El miércoles 13 de noviembre el Embajador de Colombia Ignacio Ruiz, acompañado del Ministro Plenipotenciario Julian Pinto y la practicante de la embajada, Lina Diaz, atendieron una invitación de los alumnos de primer grado y los directivos de la escuela secundaria Szent László Kőbányai, de Budapest. Siguiendo una tradición de la escuela, cada año los alumnos escogen un país miembro de la UNESCO para presentar sus principales características culturales, siendo en esta oportunidad Colombia el país escogido por los alumnos de primer grado para hacer su presentación.
Embajada en Hungría hace presentación sobre Colombia en la escuela secundaria Szent László Köbányai de Budapest
Embajada de Colombia en Hungría atiende invitación de la Asociación de Estudiantes de Diplomacia Internacional a participar en espacio académico
El viernes 15 de noviembre, el primer secretario Alejandro Imbachí atendió una invitación de la Asociación de Estudiantes de Diplomacia Internacional (IDSA por sus siglas en inglés) para hacer una presentación sobre su ejercicio como diplomático colombiano, que permitiera a sus miembros conocer de manera más cercana detalles relacionados con el oficio.
El jueves, 28 de noviembre, el Primer Secretario Alejandro Imbachí Muñoz, actualmente encargado de los Asuntos Culturales en la Embajada en Hungría, hizo en nombre de la Misión una presentación sobre diplomacia y comunicación en la Universidad Ludovika de Servicio Público en Budapest. Los asistentes fueron estudiantes del Departamento de Gobernanza y Políticas Públicas, Finanzas Públicas y Teoría e Historia del Estado, en el curso Comunicación Intercultural. El vínculo con la Universidad sigue actividades anteriores en este ámbito; en este caso, el interés fue expresado a la Embajada por Julián Romero, pH. D, profesor titular del curso.
Embajada de Colombia en Hungría y Cámara de Comercio e Industria de Budapest promueven los vínculos comerciales en el sector del café premium
El pasado jueves, 28 de noviembre, tuvo lugar en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Budapest una reunión virtual entre la Gerencia Internacional de la marca de café colombiano Juan Valdez, con sede en España, y representantes de potenciales socios en el ingreso de sus productos al mercado húngaro. La organización del evento fue una iniciativa de la Embajada en Hungría, que asistió en cabeza del jefe de misión, Sr. Ignacio Ruiz, en línea con el interés del Gobierno nacional en expandir las exportaciones no minero-energéticas, especialmente de la rama agrícola.
El 14 de noviembre de 2024, la Embajada de Colombia en Hungría y su Sección Consular llevaron a cabo un espacio de diálogo para rendir cuentas sobre la gestión realizada desde el 08 de agosto del 2023 hasta el 31 de octubre del presente año. Este fue un evento en el que se promovió la participación ciudadana de las y los colombianos residentes en Hungría, Serbia, Macedonia del Norte, Montenegro, Bosnia y Herzegovina, y demás partes interesadas.
Concierto de la agrupación La Jagua, dos veces ganadora del Festival Petronio Álvarez, en Budapest, Hungría
En desarrollo de la Estrategia de Diplomacia Cultural 2024 de la Embajada en Hungría, se presentó el 7 de noviembre la reconocida agrupación musical La Jagua, referente en la interpretación de músicas folclóricas del pacífico colombiano, tuvo una presentación en la sala de conciertos MIXAT, en el centro de la capital húngara. Siete músicos estuvieron presentes, tocando percusión tradicional y latina, teclados, saxofón, marimba de chonta, guitarra, bajo y voces.
Colombia obtiene Guinness World Record por reunir a más de 1.400 delegados de 119 países en un llamado global para por poner fin a la violencia infantil
Bogotá, D.C., 8 de noviembre de 2024 - @CancilleriaCol. En un logro histórico, Colombia fue reconocida con un Guinness World Record por acoger y liderar la Primera Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez, alcanzando la participación de la mayor cantidad de países en una cumbre sobre este tema. Este es el primer récord mundial otorgado en esta categoría.
En el marco de su Estrategia de Diplomacia Cultural 2024, la Embajada en Hungría llevó a cabo el pasado 29 de octubre un evento en homenaje al centenario de publicación de La Vorágine, del escritor colombiano José Eustasio Rivera. El encuentro contó con el apoyo del Instituto Cervantes de Budapest, en cuya sede se dieron cita los participantes.
La Embajada y el consulado de Colombia en Hungría no tendrán atención al público el 1 de noviembre de 2024, Día de Todos los Santos
La Embajada y el consulado de Colombia en Hungría informan que no tendrán atención al público el viernes 1 de noviembre, con ocasión de la conmemoración del Día de Todos los Santos.
Unión Europea y Reino Unido implementan nuevas actualizaciones en sus sistemas de autorización de viajes
La Unión Europea y Reino Unido han informado que, a partir del próximo 10 de noviembre de 2024, se implementará el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES) en 29 países europeos. Este sistema modernizará el control fronterizo, mejorando la seguridad y optimizando la gestión migratoria para los ciudadanos de países que no hacen parte de la Unión Europea, incluidos los colombianos.
El miércoles 23 de octubre de 2024 la Embajada de Colombia en Hungría y su sección consular no tendrán atención al público
La Embajada de Colombia en Hungría y su sección consular informan que el miércoles, 23 de octubre de 2024 es festivo en Hungría por conmemorarse de la Revolución del 1956, por lo que nuestras instalaciones permanecerán cerradas y no tendrán atención al público.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de Tecnología de la Información correspondiente al mes de octubre, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 18 de octubre, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024,
Mensaje del Canciller Luis Gilberto Murillo a los colombianos en el exterior en el #DíaDelMigranteColombiano
Mensaje del Canciller Luis Gilberto Murillo a los colombianos en el exterior en el #DíaDelMigranteColombiano
Cancillería invita acto público de reconocimiento por el caso “Integrantes y militantes de la UP vs. Colombia”
La Cancillería invita a la comunidad colombiana a participar de la celebración del acto público de reconocimiento de la responsabilidad internacional del Estado por el caso “Integrantes y militantes de la UP vs. Colombia”, evento cuya organización fue ordenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en sentencia proferida en enero de 2023.