Visita del embajador de Colombia, Ignacio Ruiz Perea, y sus homólogos del GRULAC en Hungría a las instalaciones de la institución internacional del láser
El embajador de Colombia en Hungría, Ignacio Ruiz Perea, junto a seis colegas del grupo de embajadores parte del GRULAC-Hungría, realizó el pasado 28 de febrero una visita a la sede húngara del ELI (Extreme Light Infrastructure), uno de los institutos de estudio e investigación sobre el láser más avanzados del mundo.
Los representantes latinoamericanos fueron recibidos por el director del instituto y presidente de la Universidad de Szeged, el Dr. Gábor Szabo, y su equipo directivo, con quienes realizaron un recorrido por el complejo investigativo. Este recinto, junto con su sede en la República Checa, compone al grupo ELI-ERIC (European Research Infrastructure Consortium), un equipo a la vanguardia en la investigación del láser. El instituto ha sido un soporte clave en las investigaciones que derivaron en los premios Nobel de Física 2018 y 2023, y concentra sus propósitos en proyectos sobre la fusión por inducción del láser y el proyecto EuPRAXIA sobre aceleración del láser.
El instituto ELI-ERIC alberga 631 investigadores, entre ellos un representante de Colombia, y abre concursos para pasantías y programas de movilidad para físicos de todo el mundo. De igual forma, a través de la iniciativa húngara de cooperación educativa Stipendium Hungaricum, está en condiciones de aprovechar el potencial de profesionales y estudiantes de física colombianos que accedan a estudiar en la Universidad de Szeged, uno de los centros educativos que acoge a los 50 becarios que nuestro país tiene en el programa académico húngaro.